Reto Todo en Orden 2025 2da semana
Hola!!! ¿Listos para dejar Todo en Orden, iniciando año nuevo? Bueno, entonces en sus marcas, listos, fuera!! Planea la manera en que vas a distribuir el tiempo para llevar este reto a feliz término. Esta semana: el closet, las habitaciones, las habitaciones de los niños, el tocador, y los baños.
Comencemos por el Closet, aprovechemos este fin de año para salir de cosas que ya no usamos y dejemos espacio para todas las cosas nuevas que van a llegar:
- Saca tooodo, y a medida que lo hagas clasifica iguales con iguales formando categorías de: pantalones, faldas, camisas, etc.
- Luego toma cada categoría y selecciona con qué te quedas y con qué NO, lo que se va es lo que no usas, no te gusta, sólo quédate con lo que amas, para ayudarte con esta decisión puedes usar el siguiente flujo
- Algunas cosas se irán a la basura por su mal estado y otras para donación, da a otros que lo necesitan eso que ya no utilizas, aprovecha para beneficiar a otros. Algunas otras cosas todavía se pueden salvar así que mándalas a la lavandería o modista según sea el caso.
- Cuelgas y doblas lo que se queda, organiza todo por tipo de prendas, el volumen y su frecuencia de uso, todas los pantalones en un lugar, todas las blusas en otro, etc. En los cajones te recomiendo el doblado tipo vertical
- En este link puedes obtener la Guía Práctica Mi Closet con Todo en Orden, además puedes poner en práctica varios tips para conservar este espacio ordenado.
Las habitaciones, en este espacio lo importante es organizar de manera que tengamos zonas para diferentes actividades: una zona para descansar, una zona para leer, para hacer ejercicio y para ver TV; si tu hogar es lo suficientemente amplio lo ideal es que tengas en otra habitación la TV, la alcoba debe ser un lugar sólo para descansar.
Importante en este espacio:
Las Mesas de Noche: En la parte superior despeja, este no es un espacio para que lo llenes de cosas, sólo deja una lámpara, el reloj de mesa y algo coqueto como un lindo ramo de flores. En los cajones: sólo tus medicamentos, el libro que estés leyendo, tus gafas y tu celular.
Medicamentos: saca tooodo y selecciona cuáles realmente estás utilizando, desecha todo lo que esté vencido. A parte y en otro lugar de la casa dispón un botiquín para todo lo relacionado con primeros auxilios.
La alcoba de los niños, aprovechemos en este espacio para involucrar a los niños, pero que no lo vean como algo aburrido, has que se convierta en algo divertido y prémialos por su gran ayuda. También es el momento apropiado para enseñarles a ser generosos, donando los juguetes que ya no utilizan, pero antes:
- Saca tooodos los juguetes y a medida que lo hagas clasifica iguales con iguales formando categorías de: peluches, súper héroes, juegos etc.
- Saca a parte todos los que se van para donación y cuanto antes has feliz a otro niño.
- . Organiza los juguetes que se quedan en contenedores especiales para niños, los que están hechos en tela o materiales de fácil manipulación, diseña un mueble especial de ser posible para los juguetes. Recuerda ordenarlos por tipo de juguetes, todos los peluches en un solo lugar, todos los súper héroes en otro, todos los carritos en otro, muñecas y así con todo. Marca cada contenedor con figuras para que los niños puedan ordenar fácilmente.
- En la habitación de los niños también es importante disponer zonas para cada actividad: zona para descansar, zona para estudiar, zona para jugar
El Tocador en tu habitación o baño, dispón este espacio para organizar tus productos para el cuidado de la piel, tus perfumes, maquillaje y accesorios.
- Saca tooodo, y a medida que lo hagas clasifica iguales con iguales formando categorías de: cremas, labiales, sombras, etc.
- Luego toma cada categoría y selecciona con qué te quedas y con qué NO, lo que se va es lo que no usas, y todo lo que esté vencido, Si estos productos también se vencen así que revisa y desecha lo que ya caducó, por un lado significa que si venció es porque No Lo Usas y segundo puedes hacerle daño a tu piel.
- Organiza por tipo de producto en cajas organizadoras bien coquetas, todos los labiales en un lugar, todos los esmaltes en otro y así con todo.
- Destina un lugar para elementos como el secador, la plancha, etc.
- Por otra parte en un organizador especial para accesorios, ordena todo por categorías, anillos en un lado, collares en otro, pulseras y así con todo. Recuerda iguales con iguales.
Convierte el baño en tu spa personal, pero primero vamos a ordenarlo.
- Saca tooodo, y a medida que lo hagas clasifica iguales con iguales formando categorías de: cremas del cuerpo, jabones, productos para el cabello, productos para rasurar, cremas de dientes etc.
- Luego toma cada categoría y selecciona con qué te quedas y con qué NO, lo que se va es lo que no usas, todo lo que esté vencido, y todos esos productos que los empaques están vacíos, pero se quedaron indefinidamente; sin que te dieras cuenta.
- Organiza por tipo de producto en cajas organizadoras preferiblemente plásticas, todas las cremas en un lugar, todos los productos de cabello en otro y así con todo. Deja todo a la mano.
- Organiza aparte en una caja organizadora todo lo que utilizas para el manicure como los esmaltes, el quita esmalte, algodón, corta uñas, corta cutículas, crema de manos, etc.
- Despeja la bañera, quita todos esos productos que están en el piso, y reemplaza esos organizadores colgantes metálicos que están oxidados en las que tienes mil cosas, en este espacio sólo ten lo esencial.
- Despeja la encimera. Decoración muy sencilla en este espacio, recuerda menos es más.
Recuerda: Conserva el orden dejando todo por categorías así sabrás que tienes, que te sobra y que te hace falta.
Disciplina: Todo lo que cojas, luego de utilizarlo DEVUÉLVELO a su lugar, así será fácil mantener el orden.
Importante: Cuando saques Toodo y estés clasificando, el caos se verá peor de lo que ya estaba, pero NO TE RINDAS continúa!, al ver el resultado final sentirás una gran satisfacción y si lo haces bien y te disciplinas en mantener el orden no tendrás que volver a repetir este proceso.
En cuanto a las cajas organizadoras o contenedores primero revisa que tienes y puedes usar para este fin. Cuando compres primero ten en cuenta el volumen de cosas que vas a guardar en ellas, es decir primero debes determinar con que te vas a quedar y luego compras las cajas.
¡ANIMO!! ¡TU PUEDES!!